Gestión de vigencia efectiva de la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior
19/02/2009
| |
Esta edición conjunta con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) fue patrocinada por la Fundación Konrad Adenauer Stiftung y contó con la participación de diversos autores, nacionales e internacionales, como: William Colmenares, Rafael Gil, Mayra Piñate Braca, Félix Ríos, Charo Méndez, Martí Teixidó Planas, María Eulalia Palau, Carlos Lusverti, Norma Del Rosario, Diana Hernández, Félix Martínez, Miguel Ángel Itriago Machado, Antonio Itriago Machado y José Bernardo Guevara P.
El libro se constituye en un material de referencia para abordar el tema de la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (LSCEES) como parte de un "Plan Estratégico" de instituciones de educación superior, entendiendo la compleja articulación de todos los actores involucrados, autoridades universitarias, docentes, estudiantes, miembros de las comunidades a ser asistidas, instituciones del Estado y sector empresarial, para que los diversos proyectos sociales a ser elaborados y aplicados, cumplan su función de atender necesidades reales de grupos poblacionales seleccionados, ayudando a modificar, cambiar u optimizar su calidad de vida.
La novedosa publicación, permite comprender el vínculo universidad-comunidad, como un diálogo de saberes, donde se gestiona el conocimiento y las competencias adquiridas por los alumnos en diversas carreras, unido al fortalecimiento de la solidaridad y corresponsabilidad social como un valor medular en la formación profesional del estudiante, contribuyendo al capital social del país y al incremento de las acciones prosociales.
A través del entendimiento de la Gestión Efectiva de la LSCEES, se pueden percibir los múltiples beneficios de su implementación, dada la amplitud de conocimientos especializados a ser aplicados, con la interacción y participación de una pluralidad de actores.
En este material se coloca en el tapete la Misión y Visión de las Universidades que deben alinearse con los objetivos de la ley y la importante revisión de los reglamentos internos de las universidades, que permitirá definir el inicio, duración, momento de implementación de la ley, su alcance y la estrategia de acercamiento a las comunidades a ser asistidas.
El libro plantea el tema de los recursos humanos y económicos, el establecimiento de posibles alianzas con diversas instituciones pública y privadas, ONG'S y empresas, dada la complejidad de los problemas sociales a ser abordados.
Por último, requiere de la capacitación de docentes y alumnos en todas las instituciones de educación superior, en la metodología Aprendizaje Servicio, para la adecuada detección de las necesidades a ser asistidas y la adecuada elaboración del proyecto social.
Para información y adquisición:
0212.2669515 / 0416 6271400
Propaz
--
Por una "HUMANIDAD MAS HUMANA " ...en XinergiaS !!!
Xaludos
Amilcar Perez Lista ( Xibersor )
www.AmilcarX.com
-----------------------------------------------------
XinergiaS : " .-._. UNO en TODOS y TODOS en UNO .-._. "
TLF.:0212-3527982- 0416-8297276
www.XinergiaS.com